top of page
logo_primario_celeste_sin_fondo.png
  • Facebook
  • Pinterest
  • Instagram

Tendencias 2022: una guía para utilizarlas a tu favor

Lo que no vas a encontrar en las clásicas revistas y blogs de diseño de interiores tradicional.


Llega Enero y todos los años me pasa lo mismo: La razón y los sentimientos no se ponen de acuerdo en cuanto a lo que observo y leo.


De a poco comienzan a surgir un montón de textos e imágenes que cuentan sobre las tendencias y la moda del año que comienza. Por un lado veo cosas sumamente atractivas e inspiradoras que llaman mi atención pero al poco tiempo la duda aparece y comienzo a preguntarme si tienen que ver conmigo. Es en ese preciso momento que el conflicto interno florece.


En este artículo quiero compartir mi visión sobre las tendencias, cómo las utilizo y 3 pasos para que puedas utilizarlas a tu favor.

Fuente: www.admagazine.com

¿Qué es una tendencia?


Podemos decir que una tendencia es una inclinación hacia algo. Es decir, es un patrón de comportamiento que se repite en un grupo de personas y que refleja determinados valores y deseos (en algunos casos incluso indican status social).


A lo largo de la historia, las tendencias han marcado y definido el estilo de una época. El uso y desuso de diferentes materiales y productos así como las costumbres y la forma de vivir de las personas han sido clave para distinguir cada una de las épocas.


El ser humano, quizás por instinto natural o por herencia, busca pertenecer a un grupo de personas e identificarse con ellas. De esta forma, consciente o inconscientemente, toma determinadas decisiones que lo llevan a consumir y a actuar de una manera particular.


Año tras año diferentes personas vinculadas al diseño se enfocan en observar, analizar y describir las tendencias del año siguiente. A partir de esto, muchas marcas y personalidades se suman a ellas y comienzan a generar productos, servicios y contenido que reflejan las tendencias establecidas.


Fuente: cafeversatil.com

¿Cómo funciona la tendencia en el diseño de interiores?


Cuando nos referimos al diseño de interiores el concepto de tendencia abarca muchos aspectos: desde los materiales y sus aplicaciones, las paletas de colores y el color del año, la iluminación natural y artificial, el mobiliario, sus formas y sus usos, hasta los estilos decorativos que vuelven y sus nuevas adaptaciones, entre otras cosas.


Hacer cambios en nuestros espacios requiere de esfuerzo e inversión de tiempo, dinero y, en muchos casos, de uno para realizar las cosas. Muchas veces, seguir la tendencia nos trae muchas incertidumbres sobre todo porque algunas son más pasajeras que otras y lo que no queremos es arrepentirnos de la decisión tomada (justamente por todo el esfuerzo que implicó).


En algunos casos, lo que termina ocurriendo es que buscamos la forma de hacer esas adaptaciones de forma "low-cost". Miramos tutoriales de cómo actualizar los muebles, cómo pintar pisos y paredes, cómo hacer determinados elementos decorativos e incluso aprendemos a utilizar nuevas herramientas para poder alcanzar nuestros objetivos, entre otras cosas.


Independientemente de la destreza de cada uno, lo que se busca es mejorar el espacio y que se vea más lindo. De eso no tenemos ninguna duda. Pero estos cambios, ¿qué impacto terminan teniendo en nuestra vida?; ¿nos ayudan a construir nuestra identidad?; ¿valió la pena el esfuerzo?; ¿qué va a pasar el próximo año? ¿y el otro? ¿y el otro?.


Con esto no quiero decir que estoy en contra de la tendencia y la moda, todo lo contrario. Como mencioné anteriormente, la tendencia refleja determinados valores, marca una época y nosotros no somos ajenos a eso. Lo importante es aprender a utilizarla a nuestro favor y, por sobre todo, entender el impacto que pueden tener los cambios de nuestros espacios en nuestra vida.


Fuente: historiasdecasa.com.br

¿Cómo utilizar la tendencia?


Recuerdo cuando era niña, mi abuela Sonia viajaba a buenos aires bastante seguido y siempre traía revistas de moda y actualidad que no se conseguían en Uruguay. Nos acostábamos en su cama a mirarlas y comentar sobre cada cosa que nos llamaba la atención. Me parecía sumamente divertido imaginarnos vestidas de determinada forma o cambiar nuestros espacios para que se vean de otra. En ese momento era un juego, sin embargo hoy lo transformé en una herramienta que me permite utilizar la tendencia a mi favor.


Como fuente de inspiración


Las tendencias nos adelantan lo que vamos a ver durante los próximos meses en el mercado. Esto no quiere decir que tenemos que cambiar toda nuestra casa y consumir eso porque "es lo que se usa" y sino vamos a estar "out". Todo lo contrario. Lo mejor que podemos hacer es tomarla como referencia e inspirarnos gracias a ella.